PROGRAMA DE DIFUSIÓN PARA ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES

CONTEXTO DEL PROYECTO

¿QUÉ ES EL DISEÑO?

El diseño es una disciplina que aplica la ordenación de elementos básicos, materiales y por sobre todo conceptuales, de cualquier objeto o estructura desarrollada por el hombre. Todo objeto ya sea bi o tridimensional, se compone de elementos diseñables, aquellas cualidades materiales y no materiales que le den forma clasificable y reconocible (forma, color, tipo de soporte físico o digital, historia, procedencia y otros). El diseñador ordena cada componente con la finalidad de materializar un todo funcional y contributivo para el entorno social del lugar en donde se ejecuta.

¿QUÉ ES UNA INDUSTRIA CREATIVA?

La Unesco define a las industrias creativas como “aquellos sectores de actividad organizada que tienen como objeto principal la producción o la reproducción, la promoción, la difusión y/o la comercialización de bienes, servicios y actividades de contenido cultural, artístico o patrimonial”. El diseño es una gran herramienta para uso en este ámbito, con el puedes hacer uso de una metodología o plan exacto, para llevar a cabo una idea o propuesta en estas áreas.

¿…HACER DISEÑO EN LA ARAUCANÍA?

Siii  ¡

Una tierra con inumerables riquezas y valores, y que sin embargo es una de las más pobres del país… es posible aportar y dirigir fuerzas «ordenando elementos» a traves del diseño.

Desarrollo de videojuegos y apps para educación, desarrollo de diseño industrial con materias primas de la región, turismo mapuche, digitalización del patriminio cultural, entre muchas otras ideas.

TIEMPOS DE OPORTUNIDADES

Sin duda alguna, estamos viviendo tiempos de conectividad y digitalización de contenidos nunca antes vistos; no había sido tan fácil el acceso al conocimiento y aprendizaje autónomo, esta tendencia seguirá evolucionando y creando más canales y nuevos espacios para articular el conocimiento.

Si eres ordenado/a o programado/a, puedes aprender lo necesario para tu proyecto en las redes y plataformas digitales más populares de internet, como de seguro ya lo has hecho con otros contenidos. Aprender un nuevo idioma, el desarrollo de una aplicación para dispositivos móviles, dominar un instrumento musical y muchas otros conocimientos están a solo un click de distancia. La conectividad a internet a mejorado día tras día, diversas tecnologías hoy nos brindan no solo entretención y ocio, sino también reales oportunidades de formación y hasta de hacer negocios online.

Muchos tutoriales de buena calidad se encuentran en idioma inglés, por lo que es muy recomendable dominar este idioma cuanto antes. Otra tendencia mundial es la que han adoptado muchas grandes y reconocibles empresas, valorar la experiencia por sobre la formación oficial, este puede ser un factor relativo si lo aplicamos al entorno local, pero podría abrirte muchas puertas el hecho de tener conocimientos paralelos, relacionados o no a tu futura área de formación profesional.

CONSEJOS CLAVES PARA EL DESARROLLO DE UN SERVICIO O PROYECTO DE DISEÑO

CREA TU PORTAFOLIO

Piensa a mediano y largo plazo, si sientes que el diseño o la creatividad es lo tuyo, disfrutarás desarrollando ideas en  tus tiempos libres  espacios extracurriculares.

Documenta tus procesos con fotos y otros registros. Un proyecto o idea desarrollada, te abrirá puertas para otra más ambiciosa y está a otra oportunidad. Las exposiciones, workshops, talleres o eventos en los colegios son instancias de valor.

ASESÓRATE CON QUIENES YA LO HAYAN HECHO

Sin duda el camino tendrá tropiezos, pero es necesario conocerlos lo antes posible, luego ya sabrás como resolver situaciones con mayor certeza. Es muy recomendable establecer vinculo con personas con trayectoria y propuestas reconocibles, ellos te guiarán y ganaras tiempo con sus consejos.

EQUIPO DE TRABAJO

Es muy importante conocer a los miembros de tu equipo, conoce tus habilidades y aprende a descubrir habilidades en los demás. Cuando el desafío es importante, siempre es bueno contar con compañeros comprometidos. Elígelos muy bien ¡. El diseño es una disciplina que debe cumplir un rol social, si te gusta crear cosas y hacer lo que más te gusta en el proceso, una buena opción es pensar en los problemas que podrías ayudar a solucionar.

ALGUNAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA TUS PROYECTOS

La forma en que formules tu proyecto es la clave, debes ser coherente con los tiempos de ejecución, las actividades propuestas y los gastos asociados al desarrollo,  una totalidad coherente en tu propuesta, será un factor clave que determinará si es o no financiable.

Divide tu idea en los siguientes cuerpos, debes ser claro/a y breve:

  1. La oportunidad o necesidad identificada
  2. La propuesta
  3. Equipo de trabajo
  4. Programa de actividades
  5. Como la propuesta contribuye al entorno (nacional, regional o comunal)
  6. Gastos asociados

NECESITAS MÁS INFORMACIÓN

Encuéntranos a través de la sección contacto de este sitio y podremos darte más consejos.

PATRIMONIO MEDIOAMBIENTAL (Parque Nacional Conguillío)

Se originó como un estancamiento de aguas producido por las contantes erupciones del volcán, las aguas provenientes del deshielo del volcán Llaima y la Sierra Nevada generaron con los años un lago de grandes proporciones

GASTRONOMÍA MAPUCHE

La gastronomía mapuche es el tipo de cocina indígena proveniente del pueblo mapuche ubicado en la zona centro sur de Chile y el suroeste de Argentina

ARTESANÍA MAPUCHE

La tradición artesanal mapuche permanece vigente porque expresa significados tradicionales, rescata prácticas ancestrales y valores culturales fundamentales para la cultura, que hoy día vive en las ciudades y en las comunidades rurales

PRESERVACIÓN DE LA TRADICIÓN

El wampo es la embarcación que utilizaba y utiliza el pueblo mapuche para navegar por ríos y lagos.