METODOLOGÍA

1. Observación, estudio y registro del contexto

Trabajo colaborativo entre un representante de la entidad y el cliente o beneficiario, se presenta la filosofía de desarrollo, se dan a conocer proyectos emblemáticos y algunas referencias que puedan acercarse a la necesidad planteada en esta etapa.

Se analiza el contexto de trabajo y el entorno turístico en cuestión, generando una ficha de observación que servirá en la construcción de recursos posteriores.

Un punto de vital importancia, corresponde al registro de la necesidad concreta, como esta es entendida por el cliente y cómo interpreta la propuesta de valor, en caso de que se esta se encuentre presente.

2. Operacionalización y conceptualización de contenidos

Con el registro de la necesidad, se comienza a vincular lo estudiado y entendido como valor cultural propuesto o por proponer, para proseguir con la definición de una marca y una estructura de branding específica, capaz de dotar de “espíritu” y autenticidad a la propuesta de turismo tratada.

En esta importante etapa se trabaja en conjunto, entre el área de diseño y el área de asesoría cultural, a cargo de un investigador.

3. Generación de propuestas con Interpretación gráfica

Estrategia o metodología de desarrollo: Despliegue metodológico de conceptos y valores culturales a través de puentes multimediales. Se grafica cada propuesta, se generan variantes para presentación de propuestas y se testean resultados en conjunto con el investigador/a cultural, para definir si los resultados obedecen a parámetros establecidos y que definen su nivel de pertinencia cultural y funcionalidad.

Tipos de recursos mediales:

Diseño y desarrollo de logotipo, desarrollo de estructura branding para empresas y emprendimientos, desarrollo web, desarrollo de cápsulas promocionales en formato video, fotografía y desarrollo de catálogo impreso y digital, diseño e impresión de papelería y otros formatos (pendones y letreros)

4. Pruebas

Se trabaja sobre formatos finales que hayan resultado de las etapas de producción y desarrollo previo a la implementación. Se presentan en este momento, las propuestas al cliente y se argumenta la constitución gráfica de cada una, se valida un propuesta final o se establece una pauta de nuevas modificaciones, las cuales pueden pasar por aspectos de funcionalidad y/o coherencia en relación a la idea inicial con la que contaba el cliente o beneficiario.

5. Implementación final

Se implementa la solución o conjunto de soluciones comunicacionales desarrolladas, dependiendo del formato de aplicación, se trabajará preferentemente en dos modalidades, el montaje de estructuras en espacios físicos o en el despliegue de medios y plataformas digitales de interacción.